Macho

Macho
I
(Del lat. masculus, del sexo masculino.)
sustantivo masculino
1 Animal de sexo masculino:
el macho es mayor que la hembra .
2 Hombre en el que se destacan las cualidades tradicionalmente consideradas masculinas, como la fuerza, la virilidad o el vigor.
SINÓNIMO machote viril
3 Pieza que entra dentro de otra:
se ha roto el macho del enchufe.
4 coloquial Tratamiento amistoso:
macho, no sabes lo que me han contado .
5 MÚSICA Esfrofa final que suele rematar algunos cantes flamencos.
6 BOTÁNICA Planta cuyo polen fecunda a otra de su especie.
7 TAUROMAQUIA Borla pendiente en los trajes de luces que visten los toreros.
8 ARQUITECTURA Pilar que sirve para sostener un techo o arco o para fortalecer un muro.
TAMBIÉN machón

FRASEOLOGÍA
macho cabrío ZOOLOGÍA Cabrón, macho de la cabra.
macho de aterrajar Tornillo de acero para labrar la rosca de las tuercas.
macho del timón NÁUTICA Cada uno de los pinzotes fijos en la madre del timón, que encajan en las hembras que hay en el canto exterior del codaste.
atar o apretar los machos coloquial Obligar a una persona a realizar un trabajo.
————————
II
(De origen incierto.)
sustantivo masculino
1 METALURGIA Mazo grande usado por los herreros para forjar el hierro.
2 METALURGIA Yunque cuadrado que se usa para trabajar a martillo los metales.
3 METALURGIA Banco en que los herreros colocan el yunque pequeño.
————————
III
(Del port. macho, mulo.)
sustantivo masculino Mulo, híbrido de yegua y burro o de caballo y burra.

* * *

macho1 (¿del lat. «marcŭlus», martillo pequeño?)
1 m. *Mazo grande usado en las herrerías para forjar el hierro.
2 Banco en que está el yunque pequeño.
3 *Yunque cuadrado.
————————
macho2 (del lat. «mascŭlus»)
1 (también en aposición) m. En los animales con sexos separados, organismo que tiene el sexo masculino: ‘El carnero es el macho de la oveja. Abubilla macho’. ⇒ Maslo, masto, padre, semental, varón. ➢ *Cubrir, enamorar, *fecundar, hacer la rueda. ➢ *Masculino. ➢ Marimacho. ➢ Testosterona. ➢ *Reproducción. *Sexo.
2 (Cuba) *Cerdo o cebón.
3 (también en aposición) En los corchetes y otros *broches, así como en otros objetos como grifos, goznes o tornillos, que constan de dos piezas que encajan una en otra, la parte que, al unirlas, se introduce en la otra total o parcialmente. ⊚ En mecanismos o estructuras mecánicas de cualquier clase, cualquier *apéndice que penetra en otra pieza.
4 Constr. *Machón.
5 (inf.) adj. y n. m. Con las cualidades que se consideran propias del sexo masculino, como la fuerza y la valentía. ⊚ (inf.) Especialmente entre chicos, valiente o digno de admiración por sus cualidades, actos o actitud. ≃ Machote.
6 (inf.) m. Se usa como *apelativo para dirigirse o llamar la atención de un interlocutor masculino: ‘Macho, si me lo hubieras dicho, te hubiera echado una mano’.
7 (C. Rica) Hombre de raza anglosajona o que lo parece por ser rubio y de buena estatura.
8 adj. y n. m. Hombre necio.
9 m. *Maslo (tronco de la cola de las caballerías).
10 (And.) Cordón rematado en borlas de plata u oro con que se atan los toreros el calzón por debajo de la rodilla.
11 Taurom. Borla de las que penden del canesú de algunas chaquetillas de torero.
12 Estrofa, generalmente de tres versos, que se canta detrás de ciertas coplas en el *cante flamenco.
13 (Cuba; inf.) Grano de *arroz que conserva la cáscara, que queda mezclado entre el arroz blanco. Casulla.
14 (en aposición) *Fuerte o *resistente: ‘Vino macho. Palo macho’.
Macho cabrío. 1 Macho de la especie cabra. ⇒ Barbón, bode, boque, bote, buco, cabrón, castrón, hirco, igüedo, irasco. ➢ Emisario, *hazacel. ➢ Machada. ➢ Carabritear. 2 (n. calif.) Se aplica a un hombre lujurioso.
M. del timón. Mar. Pinzote de los que, fijos en la madre del *timón, encajan en las hembras del canto del codaste.
V. «abey macho, abrótano macho».
Apearse del [o de su] macho [o machito]. Generalmente en frases negativas, *convencerse de un error o *desistir de un empeño.
Apretarse [o atarse] los machos. Prepararse para afrontar una situación difícil.
V. «flor de macho, helecho macho, lauréola macho, retama macho, sanícula macho».
————————
macho3 (¿del port. «macho»?) m. Animal masculino procedente del cruce de un individuo de la especie asnal con otro de la caballar. ≃ Mulo. ⇒ Acémila, burdégano, burreño, mohíno. ➢ *Mestizo.

* * *

macho1. (Del lat. mascŭlus). m. Animal del sexo masculino. || 2. mulo (ǁ animal). || 3. Planta que fecunda a otra de su especie con el polen de sus estambres. || 4. Parte del corchete que se engancha en la hembra. || 5. En los artefactos, pieza que entra dentro de otra. || 6. Hombre necio. U. t. c. adj. || 7. Tronco de la cola de los cuadrúpedos. || 8. Cada una de las borlas que cuelgan en la indumentaria de los toreros, en especial las que sujetan el calzón a las corvas. || 9. Estrofa, por lo general de tres versos, que se canta después de ciertas coplas de estilo flamenco. || 10. Arq. Pilar de fábrica que sostiene un techo o el arranque de un arco, o se injiere del todo o en parte en una pared para fortalecerla. || 11. Cuba. cerdo (ǁ mamífero artiodáctilo). || 12. coloq. Cuba. Grano de arroz con cáscara. || 13. adj. Fuerte, vigoroso. || 14. Valiente, animoso, esforzado. || 15. C. Rica. Dicho de una persona: De pelo rubio o claro. U. t. c. s. || \macho cabrío. m. cabrónmacho de la cabra). || \macho de aterrajar. m. Tornillo de acero, sin cabeza, que sirve para abrir tuercas y tiene a lo largo tres estrías más o menos profundas, para dar salida a la materia que se arranca o desgasta. || \macho de cabrío. m. cabrónmacho de la cabra). || \macho del timón. m. Mar. Cada uno de los pinzotes fijos en la madre del timón, que encajan en las hembras situadas en el canto exterior del codaste. || \macho de parada. m. El de cabrío enseñado a estarse quieto para que el ganado no se desparrame ni extravíe. || \macho romo. m. burdégano. || apretarse los \machos. fr. coloq. Prepararse cuidadosamente para una empresa difícil. □ V. abey \macho, abrótano \macho, aristoloquia \macho, barbas de \macho, cedro \macho, flor de \macho, helecho \macho, incienso \macho, jara \macho, laureola \macho, palo \macho, retama \macho, tonel \macho, yagruma \macho.
————————
macho2. (Del lat. marcŭlus, martillo pequeño). m. Mazo grande que hay en las herrerías para forjar el hierro. || 2. Banco en que los herreros tienen el yunque pequeño. || 3. Yunque cuadrado.

* * *

Sustantivo masculino. Del latín másculum. El masculino de hembra. Ser vivo (animal o vegetal) que posee órganos reproductivos masculinos, derivados de cromosomas XY. El nombre para el macho humano es hombre. En los algunos países se le dice "macho" al hombre que presume de ser muy masculino o muy osado. Del concepto "macho" se deriva la idea del "machismo", el cual es visto en la teoría de género como una conducta derivada del sistema patriarcal que ve a las mujeres y a los homosexuales como entes dignos de humillación.

* * *


Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • macho — macho …   Dictionnaire des rimes

  • macho — [ matʃo ] n. m. • 1971; hispano amér. v. 1942; de l esp. macho, lat. masculus « mâle » ♦ Fam. Homme qui fait preuve de machisme. ⇒ machiste, phallocrate. Ton frère est un affreux macho. Des machos. Adj. Une attitude macho (⇒ sexiste) . ● macho ou …   Encyclopédie Universelle

  • Macho — (sprich: [ˈmatʃo]) ist ein spanisches Lehnwort, mit dem in der deutschen Umgangssprache ein Mann bezeichnet wird, welcher sich stark an den traditionellen Bildern der männlichen Geschlechterrolle orientiert. Im Sinne dieses Verständnisses von… …   Deutsch Wikipedia

  • Macho — Sm Mann, der sich Frauen überlegen fühlt per. Wortschatz grupp. (20. Jh.) Entlehnung. Entlehnt aus am. e. macho. Dies greift auf einen spanisch lateinamerikanischen Ausdruck machismo Männlichkeit zurück, der von den Frauenbewegungen als Haltung… …   Etymologisches Wörterbuch der deutschen sprache

  • macho — macho, cha adjetivo 1. Uso/registro: coloquial. Origen: Colombia, Venezuela. [Cosa] que es muy grande. 2. Uso/registro: coloquial …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Macho — can refer to: *The property of being overtly masculine, hence the Spanish word Machismo *Massive compact halo object (MACHO), a general name for any kind of astronomical body that might explain the apparent presence of dark matter in galaxy halos …   Wikipedia

  • macho — MÁCHO adj. inv., s.m. (Adept) al machismului2. [pr.: má čo] (din sp. macho < lat. mascŭlus) [et. şi DRAE] Trimis de tavi, 13.09.2007. Sursa: MDN  MACHO [MÁCIO] adj., s. m. (adept) al machismului1.. (< …   Dicționar Român

  • MACHO — (m[aum] k[ o]), n. [acronym from Massive Astrophysical Compact Halo Object.] A form of dark matter in distant outer space unobservable except by its gravitational effect, and believed to be at least part of the missing matter which is… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • macho — / matʃo/ s.m., sp. [lat. mascŭlus, propr. maschio ] (pl. machos o invar.), usato in ital. come s.m. e agg. ■ s.m. [uomo che tende a esibire una virilità esagerata e appariscente e che sostiene la superiorità del maschio sulla femmina: un vero… …   Enciclopedia Italiana

  • macho — 1928 (n.) tough guy, from Sp. macho male animal, noun use of adjective meaning masculine, virile, from L. masculus (see MASCULINE (Cf. masculine)). As an adjective, first attested in English 1959 …   Etymology dictionary

  • Macho — Macho: Der ugs. Ausdruck für den sich betont männlich gebenden Mann kam in den 80er Jahren des 20. Jh.s zu »Machismo« auf. Das Substantiv Machismo »übersteigertes Männlichkeitsgefühl (besonders in Lateinamerika)« wurde in den 70er Jahren aus… …   Das Herkunftswörterbuch

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”